
‘Aragón Misterioso’ dedica una noche especial a la noche de los muertos o de las ánimas.
¿Es realmente preciso encender una vela para que descanse un difunto?
¿Es en esta noche cuando recorren nuestro mundo las almas errantes?
Y si es así, ¿nos pueden matar?
En la víspera de Todos los Santos, ‘Aragón Misterioso’ propone un programa de descubrimiento de las tradiciones y leyendas que han rodeado a la noche de las Ánimas en este territorio. El ilustrador y escritor aragonés Chema Lera introduce los tres reportajes que desvelan las creencias populares y las prácticas de los aragoneses en esta noche mágica.
El primero visita las poblaciones de Radiquero y Trasmoz, donde sus habitantes salen en procesión con calabazas iluminadas con una vela. Es una antiquísima tradición que responde a la creencia popular de que cada muerto debe tener encendida esa noche su vela para seguir descansando eternamente.
El segundo reportaje se hace eco de la creencia en que la Noche de las Ánimas salen por la calles y caminos las almas errantes. En Moyuela evitaban su paso por la localidad tocando durante toda la noche la campana de la Iglesia. Además se señalan los lugares en los que se aparecen procesiones de almas y atiende a la descripción de esas escenas, que atemorizan a la población en este día señalado.
Para finalizar, ‘Aragón Misterioso’ se hace eco de una historia compartida por numerosas poblaciones en toda la Comunidad. En ella se relata la aterradora experiencia de un joven a las puertas de un cementerio.